Inicio Productos
El carrito de compras está vacío.

Trekking

Compartir

Refugio Newmeyer día completo

Nuestro día comienza por la mañana, cuando nos pasan a buscar por los respectivos hoteles. Una vez que el grupo está completo, comenzamos el viaje de 20 km que nos llevará a través de la estepa al Valle del Challhua-co.
Este valle es una Reserva Nacional, ya que es el único lugar en el mundo donde se encuentra una especie endémica de anfibio, conocida popularmente como “ ranita del Challhua-co”.

Luego de un viaje de unos 40 minutos, llegaremos al Refugio, donde recibiremos un café de bienvenida con tortas fritas. Mientras lo degustamos, el guía nos contará  la historia del lugar y como se desarrollará la salida.

Luego del café de bienvenida, iniciaremos la caminata hacia la Laguna Verde. En el camino, iremos descubriendo los diversos habitantes del bosque. Haremos algunas paradas, como en el Mallín de Los Patos, que en primavera se encuentra poblado de patos y cauquenes.
El recorrido lleva poco más de una hora hasta llegar a la Laguna, donde estaremos  pasaremos un tiempo disfrutando de la paz del lugar y la compañía de los animales.

Luego, emprenderemos la caminata de regreso al Refugio, allí nos estarán esperando para el almuerzo: como entrada, empanadas; primer plato, carne a la montañesa con arroz; de postre, ciruelas al natural sobre base de merengue bañadas en salsa de frutos rojos.

Después de almorzar, el guía nos preguntarña si queremos hacer una caminata corta hasta el Mirador del Valle. Quienes lo deseen pueden ir, y quienes no pueden quedarse tomando un café rodeados del calor y la tranquilidad de un refugio de montaña.

Finalmente, alrededor de las cuatro de la tarde, emprenderemos el regreso a la ciudad de Bariloche.  

Caminata nocturna con linternas

Equipados con ropa y calzado para nieve esperan en sus hoteles que los busquen para dirigirse en vehículos hacia el sur del Parque Nacional. Una vez que están todos en sus respectivos medios de transporte la caravana comienza el viaje en forma organizada al valle del Challhua-co.

A comparación de los viajes diurnos, no se ven las siluetas de las montañas de la región, pero si la presencia del hombre en diferentes puntos de los cerros cercanos a la ciudad.
Luego de diez minutos sólo los acompañan las estrellas, quienes los guían hacia el lugar donde se dirigen. 

Los vehículos recorren el último trayecto del camino, dejando atrás la pampa e ingresando al bosque.
La lenga, árbol muy presente en la región, crece y se desarrolla a partir de los 800 metros y es la gran protagonista del bosque en este valle.

Caminata, la cual tendrá una duración de veinte minutos. Nos equipamos con linternas frontales que serán de utilidad para caminar por el sendero, invitandolos a  contemplar la enorme sabiduría de la naturaleza disfrutando de la inmensidad del silencio”. 

Y allí van… algunas decenas de lucecitas encendidas de forma organizada, una detrás de otra, caminando a través del bosque, disfrutando del silencio, del aire fresco, de las altas figuras de las lengas que se dibujan a su paso. 

Una cabaña rústica de madera, es el refugio de montaña donde los están esperando para saborear una sabrosa cena a la luz de las velas. 

Se  invitan a los pasajeros a  ingresar para que se sigan sorprendiendo. Una cálida construcción de montaña, donde por supuesto predomina la madera, con ventanales a diferentes rincones del bosque.

Y así es que por el término de cuatro horas, un grupo de turistas, cada noche, le juega a la ciudad una especie de broma, escapándose a jugar al bosque bajo la luna, ayudados por linternas en sus cabezas y contenidos por extraños y simpáticos personajes locales vestidos de rojo con quienes comparten una inolvidable velada a la luz de las velas. 

Caminata con almuerzo Cerro López  (opera epoca invernal)

Buscaremos a los pasajeros por sus respectivos hoteles a partir de las 10.30 HS y nos trasladaremos hasta la base del Cerro López.
Desde allí comenzaremos el ascenso, en vehículos 4x4, por un escarpado camino de montaña entre el bosque de coihues centenarios y altas lengas. Las curvas del camino son miradores naturales hacia la inmensidad del Parque Nacional Nahuel Huapi, con sus lagos, islas y montañas.

 Luego de haber tomado las primeras fotografías del día iniciaremos nuestra caminata.
Nos equiparemos con Raquetas de Nieve y  nuestro guía nos explicará su funcionamiento y como caminar con ellas. La raqueta es un instrumento que se ajusta a nuestro calzado y nos permite transitar por zonas nevadas sin hundirnos.
Durante el recorrido ( Una Hora y Media, aprox. ) el guía nos contará datos interesantes acerca del lugar y sin dudas nos asombraremos con la belleza natural que esta montaña tiene para ofrecernos.

Finalizada la caminata, nos darán la cálida bienvenida en Roca Negra, sitio en el que saborearemos una exquisita comida de montaña.
Allí en lo alto, y con una excelente vista de la región compartiremos nuestro almuerzo.
Descenderemos, en los vehículos 4x4, hasta la base del cerro y desde allí regresaremos a los hoteles. Llegada al Hotel 17.00 HS aproximadamente. 

Atardecer & Fondue - Balcones del Cerro López (opera en época invernal)

Buscaremos a los pasajeros por sus respectivos hoteles a partir de las 15.00 HS y nos trasladaremos hasta la base del Cerro López.

Desde allí comenzaremos el ascenso, en vehículos 4x4, por un escarpado camino de montaña entre el bosque de coihues centenarios y altas lengas.
Las curvas del camino son miradores naturales hacia la inmensidad del Parque Nacional Nahuel Huapi, con sus lagos, islas y montañas.

Luego de haber tomado las primeras fotografías de la tarde iniciaremos nuestra caminata. Nos equiparemos con Raquetas de Nieve y nuestro guía nos explicará su funcionamiento y como caminar con ellas. La raqueta es un instrumento que se ajusta a nuestro calzado y nos permite transitar por zonas nevadas sin hundirnos.
Durante el recorrido ( Una Hora y Media, aprox. ) el guía nos contará datos interesantes acerca del lugar y sin dudas nos asombraremos con la belleza natural que esta montaña tiene para ofrecernos.

Finalizada la caminata, nos darán la cálida bienvenida en Roca Negra, sitio en el que saborearemos una exquisita merienda de montaña, allí en lo alto, y con una excelente vista de la región.

Descenderemos, en los vehículos 4x4, hasta la base del cerro y desde allí regresaremos a los hoteles. Llegada al Hotel 20.30 HS aproximadamente.